INEGI
INEGI busca enlace de vinculación estadística "C"
Descripción
Suministrar información estadística derivada para los documentos de análisis y boletines, sobre la situación y características de la violencia contra las mujeres en general y sobre análisis específicos de la violencia en grupos o ámbitos específicos a través de la información en encuestas especializadas en el tema.
• Elaboración de informes y análisis sobre la situación y características de la violencia contra las mujeres, con base en encuestas especializadas en el tema y registros administrativos.
• Revisar y analizar consideraciones metodológicas y recomendaciones internacionales con la finalidad de implementar recursos de mejora en los proyectos estadísticos.
• Crear y analizar bases de datos, así como desarrollar sintaxis y rutinas estadísticas que agilicen la generación de indicadores, el cálculo de precisiones estadísticas de ellos y la automatización de procesos, para la publicación de resultados de la endireh 2021.
Requisitos
Escolaridad: Licenciada(o) titulada(o) en Actuaría, Estadística, Matemáticas, Economía, Ciencias Políticas, Sociología o afines.
Experiencia laboral: Mínima de 1 años en análisis estadístico y métodos cuantitativos; manejo de bases de datos; información en materia de género, violencia contra las mujeres, victimización, seguridad pública, justicia, demográfica y/o social. Elaboración de documentos e informes de análisis estadístico.
- Manejo de PC (escritorio y portátil).
- Manejo de software estadístico (R-PROJECT preferentemente, SPSS, PASS, STATA).
- Manejo y explotación de bases de datos.
- Inglés intermedio.
- Manejo de paquetería de Microsoft Office. ✓ Excelente ortografía y habilidad para redactar.
- Interés en temas de género, violencia contra la mujer, seguridad pública, victimización y justicia.
- Disponibilidad para viajar.
Habilidades
- Alto sentido de responsabilidad.
- Trabajo en equipo.
Lugar: Ciudad de México.
Información adicional relevante
1. IMPORTANTE: Asegurarse de cubrir plenamente los requisitos, además es necesario que las personas aspirantes cuenten con RFC e INE para ser consideradas; y en el caso de los hombres cartilla militar liberada.
2. Enviar CV actualizado con foto en formato PDF a los correos: lina.cuevas@inegi.org.mx ; maria.castillejo@inegi.org.mx e indicar en asunto: POSTULACIÓN CONVOCATORIA ENLACE EVENTUAL DIVCM.
3. Se revisarán los perfiles de las personas concursantes y se contactarán a las personas seleccionadas para la etapa de entrevista.
4. Se notificará a la persona ganadora del concurso y se brindarán las indicaciones para la entrega de documentos y ocupación de la vacante.